Quiénes somos
La Red para Infantes, Adolescentes y Jóvenes Puebla A.C. es una alianza de organizaciones de la sociedad civil , plural, solidaria, democrática e independiente desde el punto de vista político y religioso, constituida legalmente en 2005.
La RIAJ está integrada por diversas entidades y constituida con el fin de sumar los esfuerzos de organizaciones dedicadas a trabajar por el bienestar de la infancia, adolescencia y juventud y crear un espacio interasociativo de coordinación que promueva iniciativas en favor de este sector.
En el seno de la RIAJ compartimos unos principios y unos valores que nos dan sentido y son nuestra razón de ser. Buscamos transformar la realidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes y alcanzar, de este modo, una sociedad más justa y solidaria. Reconocer esos valores y principios, compartirlos de un modo colectivo y difundirlos es esencial para el desarrollo de sus derechos y dotar de coherencia nuestro trabajo.
Este código ha de ser asumido y suscrito por el órgano competente en cada una de nuestras entidades miembro y desde el momento de su firma ha de atenerse a lo definido en los Estatutos y en el Reglamento Interno a los que queda vinculado. La adscripción a este código no excluye que las organizaciones puedan adoptar otros documentos o buenas prácticas que regulen su actividad, tanto propios como de otros colectivos y plataformas a las que pueda pertenecer.
Asimismo, el presente Código Ético no sustituye códigos o prácticas a los que las organizaciones firmantes se hayan adherido, salvo especificación contraria por parte de las organizaciones.
Misión
Visión
Ser un referente de la incidencia en la protección y promoción de los derechos de NNAJ
NUESTROS VALORES
Compromiso
Decisiones y acciones para cumplir con acuerdos adquiridos y aceptados
Participación
Acciones de los miembros, para colaborar entre sí y con la propia RIA, de cara a la consecución de sus objetivos
Respeto
Ser y apreciar el valor que cada organización tiene, más allá de las diferencias
Corresponsabilidad
Responsabilidad compartida por los miembros de las instituciones
Inclusión
Actitud con la cual respondemos con los demás
Equidad
Valorar a cada quien en su individualidad o condición. Reconocer el valor que cada organización tiene
ORGANIGRAMA
Consejo
Equipo operativo
Líneas de acción
Observar
- ODENNAP
Fortalecer
- Capacitación, motivar la participación de las organizaciones
Incidir
- Actividades públicas, como propuestas, denuncias, las demandas, prevención
Impulsar la participación
- Red de NNAJ, foros, promoción de actividades, campañas de comunicación
Entérate
Una mirada a la situación de las niñas en Puebla
DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA Situación de las niñas en Puebla El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el...
EXHORTO PÚBLICO, RECHAZO TOTAL A LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN CONTRA DE LA INFANCIA
EXHORTO PUBLICO 12-junio -2024 Ante los hechos ocurridos en contra de un menor en San Andrés Cholula La RIAJ es una organización de la sociedad civil conformada por más de 30...
Puebla tercer lugar de niñas, niños y adolescentes desaparecidos y localizados sin vida
En Puebla, al igual que en otras partes del mundo, las niñas, niños y adolescentes enfrentan una serie de desafíos y factores que contribuyen a su desaparición, estos factores de...
Evento: Torneo mixto del amor y la amistad en beneficio de Villas Juan Pablo A.C.
El próximo 16,17 y 18 de febrero se realizará el Torneo mixto del amor y la amistad en beneficio de Villas Juan Pablo A.C.